martes, 17 de noviembre de 2015

SÍNDROME DE ALEXANDRÍA

Cuando alguien nace con el Génesis de Alejandría:

  • Sus ojos son azules o grises.
  • Su piel es blanca y no se queda con el sol.
  • Tienen el cabello negro.
  •  Después de seis meses, los ojos empiezan a cambiar de color entre purpura y violeta, este proceso dura seis meses. 
  • Durante la pubertad, el color se hace mas visible y pasa a violeta oscuro, morado oscuro, un púrpura real o un color azul-violeta y se mantiene así.
  •  No afecta a la vista de la persona
  • Su sistema inmunológico es muy fuerte.
  • No les crecerá ningún vello facial, ni vello corporal, ni vello púbico o vello anal (no incluyendo el cabello de su cabeza, de sus orejas, narices, cejas y pestañas). 
  • las mujeres no menstrúan, pero son fértiles. 
  • No engordan, tiene lipodistrofia parcial.
  • Su promedio de vida se aumenta de 130-170 años.
  • Es mas común entre mujeres.



Su nombre se debe a una mujer nacida el el 29 de abril, CE 1329 en Londres, Inglaterra llamada Alexandria Agustín. Ella parecía normal pero con el tiempo sus padres empezaron a notar que sus ojos azules se tornaban morados para su primer cumpleaños. Sus padres sorprendidos y preocupados por este cambio dramático la llevaron con su padre pensando que algún brujo le había hecho eso a su pequeña hija y que el sacerdote con ayuda de dios podría ser capaz de regresar el color natural de sus ojos, El sacerdote le dijo a sus padres que no era obra del diablo, sino un mito hecho realidad. Este sacerdote en particular había oído una historia acerca de una raza de personas  que tenía los ojos morados. Estas personas  se cree que provienen de Egipto después de que una misteriosa luz brilló en el cielo durante una noche sin luna, miles de años atrás. Los humanos de ojos purpuras  también tenían la piel muy blanca, y en que tiempo se creía  que eran espíritus debido a su extraña apariencia. con el tiempo la gente o los llamados “espíritus” se fueron  al norte y su raza desapareció sin dejar rastro. El sacerdote le dijo a sus padres que no se preocuparan, porque tenían una niña muy especial en sus manos y  que debían cuidar bien de ella. Se casó, tuvo cuatro hijos (los cuatro eran niñas, y los cuatro también tenían la mutación), nunca se enfermó, y murió a la edad de 150, por causas naturales. Es este descubrimiento que ayudó a nombrar la mutación genética cuando el gen fue descubierto en 1968.
Esta es una de tantas enfermedades raras que nos da a los seres humanos, yo pienso que como vaya evolucionando la tecnología lograremos descubrir nuevas enfermedades.

Este video espero que les guste, son los tipos de morados o violetas en los ojos para este trastorno.


REFERENCIAS: 


ESTELA CECILIA IBARRA ARZAPALO 1°E

9 comentarios:

  1. La verdad muy buena informacion sobre este sindrome, la verdad muy buen informacion!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena informacion, me ha sido de mucha ayuda, Gracias:)

    ResponderEliminar
  3. Está información para mi, es muy importante. la enfermedad de Alexander es una enfermedad genética rara, la enfermedad progresa hasta un desenlace mortal en la mayor parte de los casos. Excelente trabajo en equipo los felicito, muy buena información, sigan así :)

    ResponderEliminar
  4. información muy interesante
    buen blog

    ResponderEliminar